5 cosas que necesitas para escoger tu nuevo piso
- Decoral
- 20 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Ya tienes las fechas y el presupuesto, y tu familia está ansiosa por estrenar el nuevo espacio. El paso que sigue para llevarlo a cabo es elegir el piso adecuado para cada área del hogar, elegirlo con base a un presupuesto y tomar en cuenta el uso y mantenimiento que requerirá.

Usos y espacios. Trata de elegir una línea más allá de lo atractiva que sea visualmente, busca niveles específicos de resistencia al uso cotidiano. Para pisos en exteriores, por ejemplo una terraza o una cochera, lo recomendable es que tenga un PEI II, tomando en cuenta el tráfico que tendrá y las cargas que soportará día a día. El PEI V, que es el más alto, se recomienda para el tráfico intenso como en edificios públicos y espacios comerciales con afluencia. En casa lo más común en espacios interiores de salas, recámaras y baños son los pisos con PEI I, siempre y cuando no tengan acceso de exteriores.
Define el estilo. Si tu intención es recrear un espacio minimalista, lo más recomendable sería elegir un estilo de madera o piedra, o si se trata de un área de juegos o un espacio de convivencia familiar, algo más cálido como algunas maderas o líneas beige. Aunque todos los demás elementos de diseño interior como muebles, accesorios e iluminación serán los acentos para marcar un estilo, el piso será la base para que todo esto sea armónico.
Presupuesto. Una vez que definas el uso, el estilo y explores todas las opciones de pisos que te ofrecemos, encontrarás desde opciones para poco presupuesto así como opciones que cuestan un poco más y para las que hay que tomar en cuenta su costo e instalación. La calidad siempre es importante, y debes considerar que la inversión que harás para remodelar o para instalarlo desde cero, deberá ser la adecuada con el perfecto balance entre calidad y ajuste al presupuesto.
¿Y el mantenimiento? Considera el tiempo que tienes disponible para el mantenimiento de tu piso. Afortunadamente, las losetas esmaltadas requieren ser barridas y trapeadas con agua limpia y a temperatura ambiente, y se recomienda usar soluciones sin jabón para que mantengan su brillo, incluso con una solución de agua y vinagre.
¿Quién lo instalará? La instalación correcta de un piso requiere experiencia, no sólo para el acomodo y cálculo de losetas, sino para la correcta preparación de los materiales que hay que preparar previamente y los factores que hay que tomar en cuenta para definir las juntas perimetrales y las juntas de expansión.
¿Tienes alguna otra idea para tomar en cuenta a la hora de elegir un piso? Comparte tus comentarios en nuestras redes sociales. https://www.facebook.com/decoralmonterrey/
Comments